
“Siempre he tenido una muy buena relación con Vladimir Putin de Rusia, pero algo le ha pasado. ¡Se ha vuelto completamente LOCO! Está matando a mucha gente innecesariamente, y no me refiero solo a soldados”, ha escrito Donald Trump en su red Truth Social. “Están disparando misiles y drones contra ciudades de Ucrania sin ningún motivo. Siempre he dicho que quiere TODA Ucrania, no solo una parte, y quizá tenga razón, pero si lo hace, ¡llevará la caída de Rusia!”.
El presidente estadounidense también criticó a Volodímir Zelenski, al señalar en el mismo mensaje que “no le hace ningún favor a su país hablando como lo hace. Todo lo que dice causa problemas; no me gusta, y más vale que pare”. Para Donald Trump, que llegó a prometer que acabaría en un día con una guerra que dura ya más de tres años, “esta es una guerra que nunca habría comenzado si yo fuera presidente. Esta es la guerra de Zelenski, Putin y Biden, no de Trump. Solo estoy ayudando a apagar los grandes y horribles incendios que se han iniciado debido a la incompetencia y el odio”.
Estas palabras marcan la segunda vez en que Trump ha dirigido sus reproches hacia Putin en lo que ha sido una relación aparentemente cordial, después de que en marzo de 2025, Trump ya acusara a Putin de socavar la credibilidad de Zelenski, amenazando de paso con imponer aranceles de un 50% a países que compren petróleo ruso si el dictador no aceptaba un alto el fuego.
Las reacciones no se hicieron esperar. Zelenski, desde Kiev, recordó que “sólo el sentido de total impunidad puede permitir a Rusia llevar a cabo estos ataques y seguir incrementando su magnitud. Para Zelenski el último ataque ruso contra objetivos civiles –en el que se emplearon 355 drones y 9 misiles de crucero– “no tiene lógica militar” y es simplemente un mensaje “político”. “Sólo con la fuerza, la fuerza de EEUU, de Europa y de todas las naciones que valoran la vida, se pueden parar estos ataques y se puede lograr una paz real”, agregó Zelenski, que abogó por “congelar las finanzas rusas y parar sus ventas de petróleo” ante la negativa del Kremlin “a ni siquiera considerar un alto el fuego”.
El presidente francés, Emmanuel Macron, ha declarado este lunes que piensa que su par estadounidense, Donald Trump, “se ha dado cuenta” de que el mandatario ruso, Vladimir Putin, “ha mentido” acerca de estar listo para la paz en Ucrania.
Por su parte, el portavoz ruso Dmitri Peskov afirmó que Putin “sigue abierto al diálogo” y que las conversaciones con Trump, incluida una llamada de dos horas el 19 de mayo, fueron “francas y sustanciales”, calificando estas declaraciones de Trump como una mera “reacción emocional”. Putin no ha cedido en sus demandas durante el periodo de luna de miel con Trump, insistiendo en que Ucrania abandone sus aspiraciones a la OTAN y ceda los territorios ocupados ilegalmente ocupados por Rusia, e incluso algunos que no ha logrado conquistar ni parece que vaya a poder hacerlo en el futuro.